Tribunal Constitucional recibe visita de estudiantes de Derecho de UCSD y UNPHU

Compartir:
Publicación: Viernes 23 de Mayo , 2025 / 02:54 P. M.
Tribunal Constitucional recibe visita de estudiantes de Derecho de UCSD y UNPHU

-El acto fue encabezado por el magistrado Manuel Ulises Bonnelly Vega, coordinador del Centro de Estudios Constitucionales, y la Dra. Mayra Cabral Brea, directora del centro -Durante la actividad, el magistrado José Alejandro Ayuso dictó la charla «Naturaleza y razón de ser del Tribunal Constitucional», y el letrado Geovanny Nina habló sobre «Derechos y deberes fundamentales»

SANTO DOMINGO. El Tribunal Constitucional (TC), a través de su Centro de Estudios Constitucionales (CEC), recibió la visita de estudiantes de Derecho de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), en la que pudieron conocer el funcionamiento de esta alta corte.

El magistrado Manuel Ulises Bonnelly Vega, coordinador del CEC, quien encabezó el acto junto a la Dra. Mayra Cabral Brea, directora del centro, afirmó que, con este tipo de encuentros que se realiza periódicamente con estudiantes de secundaria y universitarios, este tribunal garante de la supremacía de la Constitución se acerca más a la ciudadanía.

Asimismo, indicó que el TC está para defender la carta magna y los derechos fundamentales. «Esta es la casa de la Constitución; por ende, la casa de todos los dominicanos», expresó al pronunciar las palabras de bienvenida.

Bonnelly Vega les indicó a los jóvenes que, como estudiantes de Derecho, en ellos pudieran estar los futuros jueces de esta corte, quienes tendrán el trabajo de hacer cumplir la Constitución.

Durante la actividad se dictaron dos charlas. En la primera, titulada «Naturaleza y razón de ser del Tribunal Constitucional», el magistrado José Alejandro Ayuso afirmó que el TC ha tenido un desempeño reconocido por la comunidad jurídica, trabaja arduamente y no está para complacer peticiones sino defender la carta magna.

«Su finalidad, y esto lo establece el artículo 184 de la Constitución, es garantizar la supremacía de la Constitución, la protección de los derechos fundamentales y la preservación del orden constitucional», añadió.

En su disertación, el magistrado Ayuso explicó los antecedentes y debates que se llevaron a cabo previo a la reforma constitucional del 2010, en la que se creó este tribunal.

Igualmente, indicó a los estudiantes que el TC es un órgano extrapoder, ya que no depende de ningún poder del Estado y fue concebido para fiscalizarlos, y que está compuesto por trece jueces escogidos por el Consejo Nacional de la Magistratura.

Sobre las sentencias, explicó que las mismas deben contar con el voto de nueve jueces, lo que es una supermayoría, y son, por mandato de la carta magna, definitivas e irrevocables y constituyen precedentes vinculantes para los poderes públicos y todos los órganos del Estado.

El juez constitucional también expuso que el TC tiene competencia para conocer en única instancia las acciones directas de inconstitucionalidad contra las leyes, decretos, reglamentos, resoluciones y ordenanzas; el control preventivo de los tratados internacionales; los conflictos de competencia entre los poderes públicos; los recursos de revisión contra las decisiones jurisdiccionales que hayan adquirido la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada y los recursos de revisión que se interpongan en relación con sentencias dictadas en materia de amparo.

La segunda charla, «Derechos y deberes fundamentales», estuvo a cargo del Lic. Geovanny Nina, letrado del despacho del magistrado José Alejandro Ayuso, quien afirmó que defender los derechos fundamentales no solo es un acto técnico de los abogados, sino un compromiso con la dignidad humana, la justicia social y el Estado de derecho, pero que también las personas deben cultivar una cultura de respeto al orden constitucional, de participación activa en la democracia y de promoción de los valores que sostienen la vida en comunidad.

Les dijo a los estudiantes que, como aspirantes a juristas, tienen que conocer la Constitución, la cual definió como la ley suprema que establece la estructura política, los límites del poder y los derechos de los ciudadanos.

Sobre los derechos fundamentales, Nina precisó que estos son inalienables, universales, de toda persona humana y están reconocidos y garantizados por la Constitución. Explicó que, en el caso de la carta magna dominicana, estos se encuentran establecidos desde el artículo 37 al 67.

«No son simples declaraciones teóricas, son normas jurídicas dotadas de eficacia directa e inmediata», expresó, previo a explicar que los derechos fundamentales no son absolutos, pues pueden estar sujetos a límites razonables conforme al orden público y el interés general.

Asimismo, el jurista indicó que, en su labor jurisprudencial, el TC ha creado derechos fundamentales, y un ejemplo de esto es que en la Sentencia TC/0322/14, esta alta corte estableció el derecho a la buena administración.

En cuanto a los deberes fundamentales, Nina manifestó que estos están establecidos en el artículo 75 de la Constitución, y que no son meras recomendaciones morales, sino obligaciones constitucionales. «Para exigir nuestros derechos hay que cumplir nuestros deberes», enfatizó.

«Con frecuencia se ve que se resalta el catálogo de derechos fundamentales, pero se olvida a veces el tema de que toda ciudadanía responsable también implica el cumplimento de deberes fundamentales», añadió el letrado.  

Posteriormente, los jóvenes realizaron un recorrido por las instalaciones del TC, donde tuvieron la oportunidad de compartir con directores y servidores constitucionales.

La actividad contó con la presencia del magistrado Amaury A. Reyes Torres, el director jurídico del TC, Wilmer Espinosa, los maestros Enmanuel Santiago, docente de la UCSD; Patricia Pérez, directora de la Escuela de Derecho de la UNPHU, Ariel Mejía y Luis Torres, docentes de esa casa de altos estudios.

Imágenes del evento

IMG 20250520 WA0017 IMG 20250520 WA0026 IMG 20250520 WA0037 IMG 20250520 WA0019 IMG 20250520 WA0020 IMG 20250520 WA0038 IMG 20250523 WA0009 IMG 20250523 WA0010 IMG 20250520 WA0053 IMG 20250520 WA0052 IMG 20250520 WA0056 IMG 20250520 WA0040 IMG 20250520 WA0041 IMG 20250520 WA0043