Directora del CEC coordina Competencia de Litigación Interuniversitaria con representantes de las IES

Compartir:
Publicación: Miércoles 12 de Octubre , 2022 / 03:17 P. M.
Directora del CEC coordina Competencia de Litigación Interuniversitaria con representantes de las IES

Una comisión, encabezada por la Dra. Mayra Zuleica Cabral Brea, se reunió con autoridades de Unicaribe, UAPA, O&M, UCSD, UTE, Unefa, Unibe, INCE y la UASD

SANTO DOMINGO. El Tribunal Constitucional (TC), a través de su Centro de Estudios Constitucionales (CEC), continúa con la jornada de visitas promocionales y de coordinación para la realización de la próxima Competencia de Litigación Interuniversitaria (CLIU).

Una comitiva, encabezada por la Dra. Mayra Zuleica Cabral Brea, directora del CEC, sostuvo encuentros con representantes de instituciones de educación superior (IES), a quienes manifestó el interés de esta corte de contar con la participación de todas las universidades registradas en el país.

La Dra. Cabral Brea, quien estuvo acompañada por Francia Manolita Sosa Pérez, Marcos Pereyra y Mendelier Holguín, servidores del TC, destacó que el propósito general de la competencia es la promoción y la formación en materia de litigio ante el TCRD de los estudiantes universitarios que cursan la carrera de Derecho.

La directora del CEC se refirió a la importancia de conocer los documentos a depositar, así como las normas que se tomarán en cuenta antes de iniciar la competencia, las que deben ser respetadas desde el principio hasta el final.

En el encuentro con la Universidad del Caribe participaron Jaime Terrero, vicerrector de Relaciones Interinstitucionales y director de la carrera de Derecho; Clara Eliza Tapia, vicerrectora académica, y Milagros Yost, asesora, quienes expresaron agradecimiento por el proyecto y se comprometieron a motivar a sus estudiantes a sumar experiencias positivas, además de que mostraron interés de realizar actividades conjuntas.

Por la Universidad Abierta para Adultos (UAPA), recinto Santo Domingo Este, asistieron Vilma Díaz, directora académica; Fernando Cruz, director de la carrera de Derecho y Federico Ortiz, presidente del Comité Estudiantil de Derecho, entre otros funcionarios.

La Universidad Dominicana Organización y Método (O&M) estuvo representada por Leandro Abreu, coordinador general del recinto Santo Domingo Este; Julio César Monegro, coordinador de la carrera de Derecho, y Manuel Calderón, docente de la asignatura de Derecho Constitucional.

El director de la carrera de Derecho de la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD), Gustavo A. de los Santos Coll, así como los integrantes del Comité Estudiantil de Derecho del centro, Paula Medina Paulino, Nicole Bottaro y Luis Enrique Iglesias también participaron en la reunión para conocer la propuesta.

La comitiva sostuvo encuentros con el decano de Derecho y vicerrector de Extensión y Relaciones Interinstitucionales de la Universidad de la Tercera Edad (UTE), Marino González; con la rectora y el coordinador académico de la Universidad Experimental Félix Adam (Unefa), Nora Martina Rubirosa de Urraca y Raymundo Abad, además con el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Iberoamericana (Unibe), José Pérez Gómez.

También se reunió con el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y el director de la carrera de Derecho la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Héctor Pereyra y Martin Montilla y con la vicerrectora académica de la Universidad INCE, Yosonny Montero; la directora de la Facultad de Derecho, Leidy Santana; la vicerrectora administrativa, Lissette Silfa Pujol, y la directora de Educación Continua, Evelin Álvarez, con quienes compartieron impresiones.

Los representantes de las IES manifestaron agradecimiento por el proyecto que desarrolla el TC, el cual consideran importante para la práctica del derecho y, de manera especial, del derecho constitucional y procesal constitucional. También se mostraron interesados en coordinar actividades docentes y de investigación de manera conjunta.

La Dra. Cabral aprovechó los encuentros para invitar a los representantes de las universidades a participar en el V Congreso Internacional sobre Derecho y Justicia Constitucional: “Derecho Constitucional y Globalización”, que se realizará el 20 y 21 de octubre de 2022, en Santo Domingo.

La Competencia de Litigación Interuniversitaria consiste en un simulacro de un procedimiento de revisión constitucional de amparo ante el TC con fundamento en un caso hipotético elaborado por el CEC. Cada equipo debe presentar un memorial escrito, e intervenir en las rondas orales de argumentación del caso ante un panel de jueces y juezas.

Imágenes del evento

23975269-1728-47ef-86a2-900fb85b0df9.jpg IMG_2669.jpg IMG_8143.JPG IMG_8141.JPG IMG_8147.JPG IMG_8155.JPG IMG_8156.JPG IMG_8159.JPG IMG_8165.JPG IMG_8166.JPG IMG_8171.JPG IMG_8175.JPG IMG_8176.JPG IMG_8177.JPG IMG_8180.JPG IMG_8184.JPG IMG_8189.JPG IMG_8200.JPG IMG_8201.JPG IMG_8202.JPG IMG_8206.JPG IMG_8210.JPG IMG_8211.JPG IMG_8212.JPG IMG_8213.JPG