Relativo al recurso de revisión constitucional de decisión jurisdiccional interpuesto por el señor Estedy Wilson Jacobs Spencer contra la Sentencia núm. 033-2020-SSEN00400, dictada por la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia el ocho (8) de julio del dos mil veinte (2020).
Revisión constitucional de decisión jurisdiccional. Tribunal Constitucional: competencia (arts. 185.4 y 277 Constitución; 9 y 53 LOTCPC). Revisión constitucional de decisión jurisdiccional: se satisfacen todos los requisitos de admisibilidad (arts. 277 Constitución; 53, 53.3 y 54.1 LOTCPC; TC/0543/15; TC/0143/15; TC/0109/24; TC/0163/24; TC/0057/12; TC/0427/15; TC/0504/23; TC/0067/24; TC/0123/18). Tribunal Constitucional: al revisar una sentencia, no puede entrar a valorar las pruebas y los hechos de la causa (TC/0327/17). Recurso de casación: plazo para la interposición en materia laboral (art. 641 CT). Materia laboral: procedimiento y modalidad de los plazos (art. 495 CT). Materia laboral: el plazo es franco, y además, deben excluirse los días no laborables y los días feriados (art. 641 CT). Suprema Corte de Justicia: ha considerado como día no laborable únicamente el domingo. Suprema Corte de Justicia: ejerce una función de control de legalidad y cumple un rol nomofiláctico, consistente en interpretar y uniformar la aplicación del derecho. Suprema Corte de Justicia: ha implicado considerar los días sábados como hábiles para el computo del plazo (art. 641 CT). Procedimiento de Casación: los plazos son francos y se prorrogan cuando el último día para su interposición no es laborable (TC/0781/24). Caducidad del recurso: causal de inadmisibilidad ante la falta de notificación del auto de emplazamiento dentro del plazo (art. 643 CT). Emplazamiento en casación: debe ser calendario y no hábil (TC/0974/24). Declaratoria de caducidad: no constituye una violación de derechos fundamentales (TC/0291/19). Recurso de casación: fue interpuesto fuera de plazo (art. 641 CT). Debido proceso: no se configura violación. Tutela judicial efectiva: no se configura violación. Suprema Corte de Justicia: su razonamiento se ajustó a derecho y no impuso una restricción irrazonable al derecho a recurrir. Revisión constitucional de decisión jurisdiccional: admite, rechaza y confirma. Voto particular: Beard Marcos, Díaz Inoa y Gil.